Además de realizar acciones que beneficien a nuestra población infantil, siempre buscamos innovar en el cuidado del medio ambiente y reducir la huella de carbono que dejamos en nuestro planeta. Por lo que tenemos un plan ecológico conformado de tres proyectos:
Instalación de Sistema Fotovoltaico 14.96 kw (44 paneles) con el fin de reducir el gasto de energía eléctrica, impactando de manera directa y permanente en el presupuesto, ya que al año se pagan más de $250,000.00 pesos. Proyecto en coinversión con: Clientes Oxxo (PRO), CAHOVA, UABC – FI - Ingeniería en Energías Renovables, Tecnosolar – Ayre de México Co-Inversión: $ 603,459.18 MN
Rescataremos nuestra área verde mediante la implementación de un Sistema de captación de agua grises de las lavadoras y un sistema de riego. Primera etapa del proyecto en coinversión con: Kenworth, CAHOVA, UABC – FI – Ingeniería Civil. Co-Inversión: $250,310.00 M.N.
Rehabilitación de jardín exterior e interior utilizando el método de jardines terapéuticos e instalación de juegos exteriores para desarrollo integral del sistema motriz. Habilitación de huerta para terapia de horticultura. Proyecto en planeación con: CAHOVA, UABC – ICA, Universidad Xochicalco Co-Inversión:$400,000.00 M.N.
Con estas acciones buscamos reducir la huella de carbono que la Casa Hogar deja en nuestro planeta, promover el uso de las energias limpias entre nuestros niños y jóvenes, al mismo tiempo que reduciremos nuestros costos de operación.
Nuestra idea de crear un CAHOVA Universitario, nació de la necesidad de reinsertar a la sociedad a los jóvenes que llegaban a su mayoría de edad, sin la respuesta requerida de su familia y que nos obligaba a mantenerlos más tiempo en las mismas instalaciones, conviviendo con niños y siguiendo las mismas reglas de la Institución, sin poder ejercer la autonomía, socialización con pares e independencia que cualquier joven en edad de estudios superiores necesita.
Es por ello que hemos soñado por largo tiempo con crear un espacio dentro del perímetro de CAHOVA en donde los jóvenes mayores de 18 años, puedan continuar con sus estudios universitarios, trabajar y tener lugar para desarrollarse y madurar con la libertad de que todo joven merece. Esto no quiere decir que CAHOVA les dejara continuar solos, sino que tendrán sus obligaciones, derechos y reglas acordes a todo joven universitario.