Casa Hogar para Varones es una Organización No Gubernamental que brinda un hogar con un ambiente familiar, de amor, educación y deportes a niños en riesgo y en situación de calle de manera 100% gratuita.
.
Proporcionar a los niños de la Calle o en riesgo, un Hogar seguro 100% gratuito, brindando todo lo necesario para su sano desarrollo y trabajando en paralelo con la familia para su posterior reintegración.
Una institución que se desempeñe de manera óptima en todas sus áreas, que se pueda adaptar a los cambiosy retos constantes que presenta la sociedad y el medio, buscando la excelencia en el servicio para la asistencia social, siendo capaz de poder brindar efectivamente a los niños y jóvenes de la calle y en situación de riesgo todo lo necesario para un desarrollo adecuado y el acceso a un futuro mejor.
La atención a varones menores de edad que por sus circunstancias socieconómicas o por problemas de invalidez se vean impedidos para satisfacer requerimientos básicos de subsistencia (alimentación, educación, vivienda, seguridad, servicios de salud) y desarrollo.
Prestación de asistencia médica, de orientación social y albergue temporal, a varones menores de edad de escasos recursos, víctimas de estado de abandono, desamparo o violencia familiar.
Mejorar la calidad de vida al promover su desarrollo físico, emocional, psicosocial y académico.
Integrar en la medida de lo posible a la familia del niño o joven al proceso terapéutico y educativo, trabajando en paralelo con ella mediante Escuela para padres y atención psicológica, preparando así el terreno para una posible reinserción del menor.
Según datos del INEGI, para 1995 en Baja California había 1,432 niñas, niños y adolescentes en situación de calle. Después de realizar estudios de campo se encontró que eran en su mayoría varones los que se encontraban en situación de calle.
Fue entonces que María Cristina Ramos de Hermosillo (†) tuvo la idea de crear un espacio en el que se atendiera a estos niños y adolescentes.
Fue un 18 de Julio del 2001 que CAHOVA abrió sus puertas atendiendo a 7 niños, gracias al esfuerzo de la sociedad mexicalense, el patronato y las familias fundadoras.